¿Qué valores enseñar en el siglo XXI?

Análisis. Por otra política educativa. Foro de Sevilla Por José Antonio Díaz Díaz Javier E. Marrero-Acosta 14 junio, 2021 ¿Es la escuela española una institución justa? ¿Qué sociedad replica la escuela española? ¿Cuáles son los valores reales -no los declarados- que se practican en las escuelas de España? ¿Sobre qué valores se desarrolla la educación en España? En nuestro anterior trabajo “Imaginarios para una ética … Continúa leyendo ¿Qué valores enseñar en el siglo XXI?

Imaginarios para una ética docente

Por José Antonio Díaz Díaz Javier E. Marrero-Acosta 19 abril, 2021 Análisis. Por otra política educativa. Foro de Sevilla «Hablamos de la cultura profesional, la responsable final de las interpretaciones de la normativa y su implementación práctica en forma de proyectos y práctica educativa. Es principio y final, antecedente y consecuente de la acción educativa, y requiere de adquisición y entrenamiento constante». Tratar de describir … Continúa leyendo Imaginarios para una ética docente

Los Derechos Humanos y la Agenda 2030 en el currículum de la enseñanza secundaria.

CONGRESO INTERNACIONAL DERECHOS HUMANOS. De los Objetivos de Desarrollo del Milenio y la Agenda 2030 a los Objetivos de Desarrollo Sostenible Oviedo, 5 al 7 de noviembre 2020. Resumen¿Qué educación requieren las sociedades del siglo XXI? ¿Cabe proponer en el siglo XXI una formación común, un núcleo cultural civilizador, una ética mínima con pretensiones de universalidad? ¿Encontramos en la DUDH y la Agenda 2030 ese … Continúa leyendo Los Derechos Humanos y la Agenda 2030 en el currículum de la enseñanza secundaria.

External link to Tecnología, educación no universitaria y COVID-19

Tecnología, educación no universitaria y COVID-19

Por Javier E. Marrero-Acosta José Antonio Díaz Díaz 13 octubre, 2020 «La referencia para pasar de la escuela existente en cualquiera de sus modalidades, presencial, semipresencial y a distancia pasa por la apuesta por lo híbrido, que permita transitar de una realidad a otra sin grandes sobresaltos y sin más cargas añadidas que las propias del aprendizaje del uso de nuevas herramientas y su articulación … Continúa leyendo Tecnología, educación no universitaria y COVID-19

External link to El currículum despiadado. Nuevo Currículo en una Nueva Escuela

El currículum despiadado. Nuevo Currículo en una Nueva Escuela

Articulo publicado en el Diario de la Educación. Blog por Otra Política Educativa por Javier Esteban Marrero y José Antonio Díaz Díaz 28 septiembre, 2020 «El currículo de la educación no universitaria es un imposible ontológico y epistemológico en términos de impartición en las condiciones señaladas en el mismo. Es un currículo que no tiene piedad con la escuela misma y sus usuarios. La consecuencia, … Continúa leyendo El currículum despiadado. Nuevo Currículo en una Nueva Escuela

EBAU 2020 «Covid-19»

El estado presente de nuestra cultura, incierto y un tanto enfermizo, con desalientos y suspicacias de enfermo de aprensión, nos impone la crítica afirmativa, consistente en hablar de lo que creemos bueno, guardándonos el juicio desfavorable de los errores, desaciertos y tonterías  …/…Convendría, pues, que los censores disciplentes se callarán por algún tiempo, dejando que alzasen la voz los que repartan el oxígeno, la alegría, … Continúa leyendo EBAU 2020 «Covid-19»